Para hacer divertidas las TIC, regresa DiverTIC

09.08.2012 00:00

Esta estrategia de apropiación tecnológica liderada por Medellín Digital, la Secretaría de Educación y UNE EPM comunicaciones, espera beneficiar en 2012 a 1350 estudiantes, alineándose con el proyecto de Jornada Complementaria. Conoce los detalles.

Desde el 2010, cuando inició esta estrategia que dinamiza y fomenta el uso de las TIC entre los estudiantes, se han beneficiado cerca de 150 instituciones educativas públicas. Este año, DiverTIC llegará a 90 colegios más, para que niños y jóvenes aprendan divirtiéndose. Ellos estudiarán las técnicas para usar las diferentes herramientas tecnologías, pero tendrán la libertad de elegir como quieren hacerlo, es decir, favorecerán sus temas de interés y gustos: medio ambiente, cultura, deporte, gente, salud, derechos humanos, entre otros.

Desarrollarán diferentes productos como videos cortos, fotonovelas, historias, relatos, comics y todo lo que se les ocurra. “La meta para finales del cuatrienio de la administración Municipal es impactar 10 mil estudiantes de instituciones educativas públicas. Queremos que los estudiantes tengan herramientas para su vida académica, que apliquen y desarrollen habilidades narrativas”, dijo Ana Isabel Palacios, directora de Medellín Digital.

Este proyecto, operado por la Universidad Pontificia Bolivariana, cuenta con tutores capacitados en las herramientas pedagógicas necesarias para lograr su propósito, el uso y apropiación de las TIC con el lema “Medellín, mi ciudad digital”. DiverTIC, ha evidenciado que a través de las temáticas que trabajan los niños y jóvenes, desarrollan competencias investigativas, de producción audiovisual y de uso de tecnología. Han logrado, además, reconocer que existen formas de aprendizaje divertidas, profundizar en temas de actualidad, usar diferentes herramientas tecnológicas, mejor manejo del tiempo libre, trabajar en equipo, entre otras.

Ernesto Potes Córdoba, docente de la Institución Ciro Mendía y tutor de la estrategia, reflexiona: “para mi esta ha sido una experiencia muy significativa, porque ha permitido llevarle a los niños el conocimiento y la investigación con una metodología diferente a la del aula de clase y le permite a los chicos no solo fortalecer sus competencias y sus capacidades para trabajar en equipo, sino mejorar en el aprovechamiento del tiempo libre. Por ejemplo, el año pasado desarrollamos una investigación relacionada con el porrrismo, cuyo producto final fue la elaboración de un comic”.

—————

Volver


Contacto

Centro Educativo El Yolombo

Km 10 vereda El Yolombo, corregimiento de San Cristobal
Medellín


4262653